Cerrar

¿Existe un modelo económico alternativo?

En la semana de la celebración del segundo congreso nacional del minifundio, empezamos la presentación de algunas de las intervenciones que tendrán lugar en el mismo

Publicado por jorditormo
martes, 12 de abril de 2011 a las 14:05

Sin ninguna duda, Paco Álvarez es una voz autorizada para hablar de economía y del actual modelo económico globalizado. Quizá porqué lo conoce al milímetro desde dentro, sus planteamientos en busca de un sistema alternativo más justo resultan especialmente creíbles y contundentes. Un modelo inverso al actual: que emerja desde abajo hacia arriba. De todo ello hablará en la ponencia inaugural del Segundo Congreso Nacional del Minifundio.

Licenciado en Matemáticas y doctor en Ingeniería Informática por la Universidad de la Sorbona, Álvarez trabajó durante décadas y hasta 1995 en la Bolsa de París, de la que llegó a ser vicepresidente. Entre el 95 y el año 200 fue director de la Bolsa de Valencia. En la actualidad preside ETICA Family Office, ha escrito varios libros divulgativos sobre economía y colabora regularmente en prensa económica y otros medios de comunicación.

Defensor del proyecto Microviña, Paco Álvarez reivindica el desarrollo sostenible que propugnan experiencias como ésta. “Estamos seguros de que sumando y compartiendo pequeñas experiencias, conseguiremos cambiar la faz del planeta y, sobre todo, que éste sobreviva”, comenta en su blog a tenor del congreso del minifundio que se celebra esta semana en Muro.

Tras participar activamente en el primer congreso sobre el minifundio celebrado en el año 2008, en esta segunda edición Álvarez ha vuelto a implicarse de forma decisiva.

Será el encargado de dar el pistoletazo de salida al congreso, con la conferencia inaugural (Viernes 15 de abril, 11.00 horas), titulada Los ingredientes del modelo económico vigente. ¿Existe otro modelo? y la cual irá acompañada de la proyección audiovisual La història de les coses.

“Mi ponencia de apertura viene a poner el decorado de lo que representa el modelo económico vigente, un modelo que conlleva implícitos ciclos de crisis económicas que cada vez son más fuertes”, explica.

Conocedor de las entrañas del modelo económico capitalista actual, Paco Álvarez rechaza la planificación “que imponen los estamentos multinacionales, de arriba a abajo”.

Unas decisiones adoptadas por organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial que no tienen carácter democrático y las cuales no siempre resultan acertadas. “Pese a ello, es la ciudadanía la que termina pagando”, resalta.

Además de participar en el congreso con la ponencia inaugural, Álvarez intervendrá en la clausura (Sábado 16 de abril, 18.30 horas) y conectará en directo desde Muro con el espacio de RNE La bolsa y la vida, que cada semana protagoniza dentro del programa No es un día cualquiera (Sábado 16 de abril, 10.00 horas).

>> Más información sobre el II Congreso Nacional del Minifundio

10.060 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO