¿Cómo afecta la Ley General de la Comunicación Audiovisual (LGCA) a los contenido que consumen los jóvenes?
Publicado el viernes, 04 de abril de 2025
El texto aborda la creciente influencia de los influencers en redes sociales, quienes a menudo opinan sobre temas actuales con un enfoque que puede estar condicionado por intereses económicos relacionados con visualizaciones y suscriptores. Esta situación preocupa especialmente a las familias, dado que muchos menores consumen este tipo de contenido sin filtros, creyendo en la autoridad que proyectan estas figuras.
Ante este contexto, se ha implementado la Ley General de la Comunicación Audiovisual (LGCA), con el fin de proteger a los menores y garantizar una comunicación más transparente. Esta ley exige que ciertos influencers cumplan normas específicas si superan determinados umbrales de audiencia o ingresos. Además, se pueden denunciar contenidos inadecuados ante la CNMC, especialmente si promueven discriminación, incitan al consumo entre menores, o no separan claramente la publicidad del contenido editorial.
Finalmente, se subraya la importancia de proteger a los sectores más vulnerables, especialmente a los menores, garantizando que el entorno digital sea seguro y ético. También se recuerda que es posible presentar reclamaciones ante la CNMC y se menciona el compromiso de organizaciones como Forlopd en ayudar a empresas a cumplir con las normativas vigentes para evitar sanciones.
04/04/2025 07:58 | Forlopd_Privacidad