Cerrar

¿En qué consiste la ley de desperdicio alimentario de 2025?

Publicado el viernes, 28 de marzo de 2025

Pincha para ir al sitio web

La nueva Ley de Desperdicio Alimentario, aprobada el 20 de marzo de 2025 tras un largo proceso legislativo, busca reducir los residuos alimentarios en los ámbitos minorista, doméstico y en la producción y distribución. Esta iniciativa surge como respuesta a los alarmantes datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura, que indican un desperdicio global de 1.300 millones de toneladas de alimentos, y a los 1,3 millones de toneladas desperdiciadas en España según el Ministerio de Agricultura.

Entre las principales medidas de la ley, se establece que los restaurantes y bares deberán permitir a sus clientes llevarse la comida sobrante sin coste adicional y en envases sostenibles, además de informar sobre ello en sus cartas y menús. También se fomenta el consumo de productos de temporada y de proximidad para fortalecer la economía local y reducir las cadenas de transporte. Otra medida clave es la donación de alimentos antes de su desperdicio y la promoción de la venta de productos con defectos estéticos para cambiar la percepción de los consumidores sobre la apariencia de los alimentos.

El objetivo final de la ley es impulsar un cambio de mentalidad hacia un uso más sostenible de los recursos y una mayor conciencia sobre el desperdicio de alimentos. Desde Forlopd, empresa especializada en adecuación y protección de datos, apoyamos esta iniciativa que busca minimizar los desperdicios y contribuir a un futuro más sostenible.

Ley de desperdicio alimentario 2025

Ir al sitio web   

117 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO