¿En qué consiste la ley de desperdicio alimentario de 2025?
Publicado el viernes, 28 de marzo de 2025
La nueva Ley de Desperdicio Alimentario, aprobada el 20 de marzo de 2025 tras un largo proceso legislativo, busca reducir los residuos alimentarios en los ámbitos minorista, doméstico y en la producción y distribución. Esta iniciativa surge como respuesta a los alarmantes datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura, que indican un desperdicio global de 1.300 millones de toneladas de alimentos, y a los 1,3 millones de toneladas desperdiciadas en España según el Ministerio de Agricultura.
Entre las principales medidas de la ley, se establece que los restaurantes y bares deberán permitir a sus clientes llevarse la comida sobrante sin coste adicional y en envases sostenibles, además de informar sobre ello en sus cartas y menús. También se fomenta el consumo de productos de temporada y de proximidad para fortalecer la economía local y reducir las cadenas de transporte. Otra medida clave es la donación de alimentos antes de su desperdicio y la promoción de la venta de productos con defectos estéticos para cambiar la percepción de los consumidores sobre la apariencia de los alimentos.
El objetivo final de la ley es impulsar un cambio de mentalidad hacia un uso más sostenible de los recursos y una mayor conciencia sobre el desperdicio de alimentos. Desde Forlopd, empresa especializada en adecuación y protección de datos, apoyamos esta iniciativa que busca minimizar los desperdicios y contribuir a un futuro más sostenible.
28/03/2025 09:05 | Forlopd_Privacidad