Cerrar

Filtraciones de datos: ¿Qué hacer y cómo protegerse?

Publicado el miércoles, 05 de marzo de 2025

Pincha para ir al sitio web

Una filtración de datos ocurre cuando la información personal almacenada por empresas en internet queda expuesta debido a fallos en la seguridad informática. Esta situación es aprovechada por ciberdelincuentes para cometer fraudes, lo que ha generado pérdidas millonarias en España. Las empresas afectadas pueden enfrentar sanciones y daño reputacional, mientras que los consumidores corren riesgos como estafas, suplantación de identidad y accesos no autorizados a sus cuentas.

Para prevenir filtraciones, se recomienda utilizar contraseñas seguras con gestores de claves, activar la verificación en dos pasos y revisar si los datos han sido comprometidos. Además, es fundamental evitar compartir información en sitios no seguros y mantenerse informado sobre las amenazas digitales. En caso de una filtración, es importante cambiar las contraseñas afectadas, evitar enlaces sospechosos y notificar a la entidad bancaria sobre posibles fraudes.

Las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente, por lo que es clave adoptar buenas prácticas de seguridad y denunciar cualquier uso indebido de datos a organismos como la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) o el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Actuar rápidamente ante una filtración puede minimizar las consecuencias, evitando fraudes financieros y el robo de identidad.

Filtraciones de datos

Ir al sitio web   

373 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO