¿Qué hacer en caso de brecha de seguridad de datos personales?
Publicado el martes, 04 de marzo de 2025
Las brechas de datos personales son cada vez más frecuentes y pueden causar robo de identidad, pérdidas financieras o daños a la reputación. Ante una posible filtración, es crucial actuar rápidamente para minimizar el impacto. Lo primero es confirmar la brecha y evaluar su alcance, verificando la fuente de la notificación y contactando a la empresa afectada para conocer qué datos han sido expuestos, como nombres, correos, contraseñas o información bancaria.
Si las contraseñas han sido comprometidas, es fundamental cambiarlas de inmediato, utilizando combinaciones seguras y únicas para cada cuenta. También se recomienda habilitar la autenticación en dos pasos (2FA) y evitar reutilizar contraseñas en diferentes servicios para reducir riesgos futuros. En caso de sospecha de robo de identidad, es aconsejable notificar a las autoridades, registrar un informe de fraude y contactar a las oficinas de crédito para colocar alertas de seguridad.
Tomar medidas preventivas es esencial para evitar fraudes y proteger tanto la información personal como la de contactos cercanos. En caso de que una empresa necesite adaptar sus procesos a las normativas de protección de datos, puede buscar asesoramiento especializado para garantizar el cumplimiento legal y reforzar su seguridad.
Brecha de seguridad de datos personales
04/03/2025 08:05 | Forlopd_Privacidad