Auditoría y certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
Publicado el martes, 04 de marzo de 2025
El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) es un marco regulador en España que establece requisitos para la protección de la información en el sector público y en empresas que prestan servicios a la Administración. Su cumplimiento se verifica mediante auditorías, que pueden ser internas, realizadas por la propia organización, o externas, llevadas a cabo por entidades certificadoras acreditadas. Estas auditorías garantizan la adecuada implementación de las medidas de seguridad exigidas por el ENS, regulado por el Real Decreto 311/2022.
La certificación del ENS valida oficialmente el cumplimiento de estos requisitos y aporta confianza a clientes y organismos públicos. El esquema categoriza los sistemas de información en tres niveles: básico, medio y alto, según su criticidad. Mientras que el nivel básico permite una autoevaluación, los niveles medio y alto requieren auditorías externas periódicas y medidas de seguridad más estrictas para garantizar la protección de la información.
Para prepararse para la certificación, una organización debe implementar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), definir políticas y controles de seguridad, y documentar todos los procedimientos según los estándares del ENS. Además, debe elegir una Entidad de Certificación Acreditada (ECA) para evaluar su cumplimiento. Obtener la certificación no solo asegura la protección de los sistemas de información, sino que también fortalece la confianza de clientes y colaboradores.
04/03/2025 08:01 | Forlopd_Privacidad